El Observador que Eres: La Clave Ontológica para tu Transformación Personal y Profesional

La Paradoja de la Acción: ¿Por qué Sabemos qué Hacer, Pero no lo Hacemos?

Todos hemos estado allí: sabemos que deberíamos hacer ejercicio, ser más asertivos, o delegar más en el trabajo. Leemos libros, hacemos cursos y entendemos la teoría. Sin embargo, en el momento crucial, volvemos a caer en los mismos viejos patrones.

¿Por qué ocurre esto? El Coaching Ontológico tiene una respuesta poderosa:

No vemos el mundo como es, vemos el mundo como somos (o como es el observador que somos).

El problema no está en la acción, sino en el observador que la realiza.

¿Qué es el “Observador” Según el Coaching Ontológico?

En el coaching ontológico, el “observador” es la forma única en la que interpretamos la realidad y, por lo tanto, la forma en la que actuamos. No es una entidad estática; es la compleja interconexión de tres dominios que definen tu manera de “ser” en el mundo:

1. El Lenguaje (Tus Historias y Conversaciones)

  • Juicios y Creencias: Son las sentencias que has validado a lo largo de tu vida. Frases como “No soy bueno para negociar” o “Es demasiado tarde para cambiar de carrera” no son hechos, son juicios que limitan tu acción.
  • Declaraciones: El lenguaje es acción. Al declarar “No puedo” o “Soy incapaz”, cierras posibilidades. Al declarar “Me comprometo” o “Decido”, abres un nuevo futuro.

2. La Emoción (Tu Estado de Ánimo Predominante)

  • Las emociones no son solo sentimientos pasajeros; son predisposiciones para la acción. Si operas desde la emoción de la resignación, verás obstáculos y no actuarás. Si te entrenas en la emoción de la ambición o la paz, verás posibilidades.

3. El Cuerpo (Tu Postura y Biología)

  • Tu cuerpo no es un simple envase, es un generador de emoción. Una postura encorvada puede generar un estado de ánimo de timidez. Un cuerpo abierto y centrado puede generar confianza. El cuerpo es el ancla donde se manifiestan tu lenguaje y tus emociones.

El Poder de la Distinción: El Coaching como Espejo

Si tu observador actual te está limitando (por ejemplo, te lleva a procrastinar o a ser un líder controlador), seguirás obteniendo los mismos resultados, no importa cuánto te esfuerces en cambiar las acciones externas.

La magia del Coaching Ontológico reside en hacer una “distinción”:

  • Te ayuda a distinguir tus juicios de los hechos.
  • Te ayuda a distinguir una emoción que te paraliza (miedo) de una que te impulsa (coraje).
  • Te permite ver que el observador que eres no es el único posible.

Ejemplo: El Líder que No Delega

Observador LimitanteNuevo Observador (Generativo)
Juicio: “Solo yo puedo hacer el trabajo bien.”Nuevo Juicio: “Mi rol es desarrollar el potencial de otros.”
Emoción: Control y Miedo a que las cosas fallen.Emoción: Confianza y Paz al empoderar.
Acción Consecuente: Micromanagement y carga laboral excesiva.Nueva Acción: Hace peticiones claras, confía y ofrece feedback constructivo.

La Transformación no es Hacer Más, es Ser Diferente

Entrenar tu observador es el camino más directo hacia el éxito sostenido, tanto personal como profesional. Al cambiar tus juicios y tus estados de ánimo, generas un nuevo espacio de posibilidades donde las acciones que antes parecían imposibles, ahora son evidentes.

No se trata de forzarte a actuar diferente, sino de ser una persona diferente, una que ve nuevas opciones, crea nuevas conversaciones y, por lo tanto, genera nuevos resultados.


¿Quieres Descubrir y Entrenar tu Observador?

Tu observador es tu mapa personal de la realidad. Si tu mapa ya no te lleva a donde quieres ir, es hora de rediseñarlo.

Como Coach Ontológica, mi trabajo es ser ese espejo que te ayuda a ver y a entrenar tu observador para que puedas declarar y crear el futuro que deseas.

¿Listo/a para ver lo que no ves?

Agenda ahora una sesión de diagnóstico gratuita de 30 minutos. Juntos, identificaremos los juicios y creencias que están limitando tu potencial y trazaremos los primeros pasos para rediseñar tu observador.

https://calendly.com/valemascoaching/30min

Hola! ¿Cómo podemos ayudar?